Las bodas al civil tienen un procedimiento en cuanto a la documentación entre otras cosas más, en este espacio te ayudaremos a identificar que se necesita y en qué tiempo es bueno llevarlo para que puedas hacer trámites para tu celebración.
También hablaremos de que se necesita para el cortejo de bodas en la iglesia. Aunque no parezca tan necesario la iglesia incluso es un poso más rígido para sus procedimientos y es necesario llevarlos al pie de la letra para evitarnos algún mal imprevisto por no hacer las cosas con el tiempo y la importancia que requiere cada trámite para poder realizar cualquiera de las dos celebraciones de bodas
El registro civil es un organizado público el cual tiene como función ser una constancia de oficial de la existencia den las personas y de su estado civil. Para empezar con lo que se necesita para poder llevar a cabo su boda al civil se requiere lo siguiente.
- Formato de solicitud firmada por ambos, esta se les entrega en el registro civil a los próximos contrayentes
- Escritura publi9ca emitida por el notariado
- Actas de nacimiento originales, en caso de que alguno s de los novios sea extranjero, traer actas apostilladas y traducidas por perito autorizado en original y copia.
- Identificación vigente original y copia
- Comprobante e domicilio de ambos, que este reciente
- Certificado de análisis clínicos, no mayor a 15 días original
- Identificación social de dos testigos
- CURP de los próximos con trayectos, original y copia
- Constancia de inexistencia de Mario, esta que quiere decir, este documento sirve para corroborar que ninguno de los dos ya sea que sean mexicanos o del extranjero han contraído matrimonio en algún otro lugar, si alguno de los dos es del extranjero y se casara fuera del lugar de residencia de cualquier manera es necesario este documento
- Acata de defunción, en dado caso que alguno de los dos sea viudo
- Acata de divorcio, en caso de que alguno de los dos estuvo casado o casada
Etas son algunas de las especificaciones que en la página oficial del registro civil te proporcionan para que evites vueltas en vano, porque casi siempre las oficinas están con trabajo de más, como recomendación te podemos proponer que saques cita con tiempo para que así puedas moverte con más seguridad y tengas los requisitos en tiempo y forma y sobre todo evites los tiempos muertos. Esto es muy importante, no te desgastes lleno a cada rato, puedes llamar al numero para que te puedan a asesorar, según el lugar de residencia te corresponde una oficina de registro civil, y si te vas a casar por ejemplo en un lugar diferente a tu locación, es importante que sepas, que tanto varean sus reglas y sobre todo las fechas.
Si están pensado en casarte en las oficinas de registro civil, todos los costos ya están tabulados por lo que no tendrás problema alguno, la boda en un lugar ajeno a las oficinas de registro civil si tiene un costo diferente par que lo consideren, te recomendamos antes que nada lo siguiente.
- Verificar disponibilidad de fecha
- En caso de necesitar
La ceremonia religiosa es muy bonita también, depende de las religión, pero este acto más que como requisito es un protocolo espiritual en el cual dos personas se prometen amor eterno delante de la iglesia según su religión a profesar. La iglesia tiene un par de reglas y protocolos a seguir.
En un articulo pasado te mencionamos como se realiza el acomodo de cortejo para la ceremonia en la iglesia.
En algunos recintos, no te permiten michas cosas, por eso se recomienda que desde que están checando las fechas y firmen el contrato, chequen las políticas y condiciones para poder utilizar el recinto y sacarle el mayor provecho. Chequen lo siguiente.
- Si se puede decorar la iglesia, en algunos lugares solo adornan la portada principal.
- Si pueden arrojar pétalos de rosa o arroz. Ya que en los templos más emblemáticos siempre ponen muchas restricciones para todo.
- Que tipo0 de coro pueden meter a la iglesia para su ceremonia.
Estos son algunos puntos que deben de preguntar y para la documentación contemplen lo siguiente.
- Que ambos novios estén bautizados. Esto es muy importante ya que, para la iglesia católica, si no están bautizados ambos no están libres de pecado y más que eso es una consagración con dios y con la iglesia a la cual decidan seguir. También si los próximos esposos no son de la misma religión no se puede hacer la ceremonia.
- Que ambos cumplan con la primera comunión y confirmación.
- Acta de nacimiento certificada de los dos próximos co0ntrayectes de matrimonio.
- Acta de bautizo de ambos.
- Acta de soltería de los novios.
- Identificación oficial de ambos, esta deberá ser en original y copia.
- Certificados médicos de VIH u otro que requiera la parroquia.
- si alguna documentación es de otro idioma, traerla traducida.
Estos son algunos de los requisitos que se necesitan para poder llevar a cabo tu ceremonia civil o a la iglesia, esperemos que sea útil a esto se le pueden agregar cosas según la condición en la que estén los próximos contrayentes a matrimonio.