A más de alguna novia o novio les ha tocado, les está tocando o les tocará lidiar con la idea y la acción de tener cuñadas o cuñados, o suegras y suegros que se meten demás en el proceso de organización de la boda.
Aunque siempre es bonito compartir los momentos importantes con demás personas, y más con personas muy cercanas como hermanos o papás, sin embargo, existen situaciones en las que esta confianza se malinterpreta por las partes o bien, se les da demasiada apertura dese un inicio y después no pueden detener el exceso de opinión e inclusive hasta decisiones sobre el evento.
Te hacemos las siguientes recomendaciones:
1) Establece previamente con tu pareja cómo será la toma de decisiones
2) Platiquen en qué procesos o actividades darán apertura a papás y/o hermanos
3) No discutan sobre sus decisiones o desacuerdos frente a papás o hermanos
4) Si no están de acuerdo en algo que ellos están opinando, decirlo delicadamente, pero siempre externarlo.
5) Hablar con sus familiares antes o recién iniciado el proceso para que ellos y ustedes conozcan ambas posturas
6) Hablar con hermanas y papás días antes de la boda para establecer los límites de sus intervenciones en la boda
7) Firmen con los organizadores un documento en el que se indiquen quienes son los únicos responsables de dar indicaciones, con esto se evitaran que hermanas o mamás con el estrés de la fiesta quieran jugar el rol de organizadoras.
8) Siempre, siempre, siempre, externar su opinión (de una linda manera para evitar herir suceptibilidades).
Les deseamos amor en su proceso!!!