in

¿Qué platillo elegir para mi graduación?

Si eres parte del comité organizador, esta nota será importantísima para ti. Uno de los temas más delicados e importantes es el catering, y en todos o en la mayoría de ellos la comida tiene que estar diseñada para causar la mejor impresión y la mejor experiencia a todos los invitados junto con los anfitriones.

Es por eso que este tema se vuelve tan complicado, no escoges para ti escoges para todos los invitados, que además estarán pagando su boleto y por lo mismo se vuelven mucho más críticos con todos los detalles del evento. No dejes pasar estos consejos, te ayudarán mucho.

La mejor opción es un banquete 3 tiempos en la que incluye una entrada que puede ser crema, sopa o ensalada; un plato fuerte en base lomo o pollo y un postre. Y sobre esto hay varios puntos que tienes que tomar en cuenta para poder decidir y poder tener el platillo ideal.

Día o noche.

Los platillos que elegirás para la graduación dependen directamente del horario, varía mucho la expectativa y  las temperaturas deseadas  de acuerdo al horario en que se servirá el banquete, no querrás una sopa cuando la temperatura del día es de 30grados o no pedirás una ensalada fresca de noche cuando todos tienen frío. Así que piensa bien en el horario de servicio y lo que queda más.

La temporada.

Además del clima, que ya tocamos en el punto anterior, es importante que tengas en cuenta que algunos ingredientes no son los más indicados en ciertas temporadas, por algo los chiles en nogada solo se preparan durante una temporada al año. Así que analiza los ingredientes y verifica que no haya problema con alguno.

Tus invitados.

Son un factor primordial, tienes que conocerlos y procurar que el menú sea del agrado de la mayoría de los invitados, considera sus gustos y sus necesidades, hay cosas que los anfitriones pueden adorar pero que sean consideradas un tanto exóticas o extrañas para el resto de los invitados y termines con muchos desperdicios.

Presentación.

Hay que cuidar mucho este punto, de la vista nace el amor, así que cuiden mucho el detalle de los platillos, que sean delicados pero bastos. Que no sea difícil de comer, porque eso puede restarle muchos puntos con tus invitados. Recuerden que menos es más así que no tienen que servir caviar para que todos disfruten de un buen platillo.

Armonía.

Cuida que los tres tiempos combinen y vayan entre sí, con este punto puedes hacer muchas variantes pero cuida que el menú no sea muy cargado  o demasiado ligero, por ejemplo. Si eliges de entrada una crema o sopa muy especiada trata de que el plato fuerte no tenga notas tan cargadas, que el sabor sea más suave para que el postre no los hastíe. Si te gustó mucho un postre de chocolate, ten cuidado con los platillos principales porque si son demasiado fuertes como moles terminarán regresando todos los postres a cocina.

Sabor y textura.

La textura es muy importante, en la mayoría de las graduaciones te ofrecerán pollo o lomo, el lomo es muy seco, no importa la salsa o gravy que le pongan, su naturaleza es así y a muchos no les gustará.  Por lo que siempre es mucho más recomendable el pollo, cuida este punto para que nadie vaya a quejarse por los alimentos. El sabor es fundamental, además de que sepa bien, no tiene que ser muy picante pues no todos tienen la misma tolerancia a los picantes.

Déjate asesorar.

Este en mi opinión es lo mejor que puedes hacer, recuerda que contrataste expertos en eventos y que conocen mejor que tú al chef y cuales son sus puntos fuertes y cuales son sus debilidades, por lo que sin duda alguna, te dirá cuales son sus especialidades. Deja que te asesoren, ellos que han visto más eventos saben que es lo que siempre triunfa en cuestión culinaria. Ten en cuenta sus consejos y elige lo que más te guste. Esto nunca fallará.

Gourmet.

Esta palabra en México y más en eventos de graduaciones ya no es tan popular pues, hicieron de esta palabra un sinónimo de poca comida, y creeme no tiene que ser así. Asegúrate de que tu banquetero tenga las porciones adecuadas como estándar para que nadie se quede con hambre. Contempla los horarios pues si tienes un evento largo, será necesario tener un trasnochado para que todos aguanten la noche y los tragos.

La experiencia culinaria que tendrán tus invitados, es en gran parte, la experiencia de la noche, así que esto no puede fallar, contrata a los expertos, catering con recomendaciones y que tenga años en el mercado, que no experimenten con tu evento, pues existe mayor margen de error. Evita malos momentos y sigue mis consejos. Estoy segura que tendrás una graduación de lujo.

¡Te deseamos amor en el proceso!

Leave a Comment

Your email address will not be published.